Muchos terapeutas naturales argumentan que la naturaleza nos proporciona las soluciones, en forma de remedios naturales, para la salud bucal.
Algunas de estas soluciones son medidas preventivas que podemos poner en práctica para mantener la salud bucal y otras son tratamientos con remedios alternativos para sanar los problemas bucales y dentales. Lo que tienen en común es que son de bajo costo y, según muchos investigadores, altamente efectivos.
Remedios naturales para la enfermedad de las encías
Las enfermedad de las encías son causadas por la acumulación de placa en los dientes. Si no se trata a tiempo, las encías se inflaman y sangran al cepillarse los dientes o al usar hilo dental. También llamado gingivitis, es una enfermedad común bastante común. Si cura de manera efectiva, la gingivitis puede llevar a la periodontitis, que es aún más grave. Existen algunos tratamientos naturales de bajo costo para la gingivitis que pueden ayudarlo a sanar sus encías:
- El vínculo entre la vitamina C y la enfermedad de las encías está muy bien documentada. Mucho antes de que la investigación científica moderna estuviese disponible, los marineros llevaban limas y limones en sus viajes en alta mar para evitar el sangramiento de sus encías. Las investigaciones más modernas han descubierto que las personas que tienen deficiencia de vitamina C tiene muchas más probabilidades de contraer enfermedades de las encías. La recomendación es incluir buenas fuentes de vitamina C en su dieta diaria.
- La vitamina D, además de ser esencial para los dientes y huesos fuertes, tiene propiedades anti-inflamatorias y puede ayudar a prevenir la gingivitis. Muchos estudios han demostrado que las personas con suficiente vitamina D en su torrente sanguíneo son menos susceptibles a sufrir de enfermedades de las encías que aquellos que muestran deficiencias.
- El jugo de arándano americano (cranberry) contiene altos niveles de vitamina C y otros antioxidantes. Este puede ayudar a prevenir la acumulación de las bacterias asociadas con la placa dental que se adhiere a los dientes. Como regla general, las marcas comerciales de jugo de arándano contienen altos niveles de azúcar, por lo que es mejor comprar jugo de arándano en tiendas naturales.
- El aceite de árbol de té (Melaleuca alternifolia) puede reducir la gravedad de la gingivitis, al menos según un estudio científico. Hoy en día, los dentífricos con este aceite, están disponibles en las tiendas naturistas y a través de proveedores de productos personales naturales.
Otro remedio natural para la enfermedad de las encías es el alivio del estrés. Aunque no suele ser asociado con la enfermedad de las encías, un estudio alemán descubrió que un grupo de control de estudiantes que estaban bajo el estrés de pruebas y exámenes, mostró niveles significativamente más altos de placa y gingivitis que el grupo de estudiantes que no estaba experimentando estrés. Vale la pena señalar que esto ocurrió en un período de tan sólo ocho semanas, lo cual sugiere que las técnicas de meditación para la reducción de estrés son también necesario para la salud bucal.
Remedios naturales para el Cuidado de los dientes
La sabiduría convencional nos dice que cuando aparece una carie, ésta seguirá creciendo hasta que los ácidos pasen a través del diente y el nervio quede expuesto. Usualmente, esto requerirá un viaje de emergencia al dentista. Muchos investigadores de la medicina alternativa argumentan que es posible prevenir la caries por completo o detener el progreso. Se sabe que las culturas indígenas empezaron a sufrir de caries sólo después de pasar de una dieta natural a una dieta llena de alimentos procesados. Los estudios realizados aseguran que los ácidos en el azúcar refinado, ingrediente principal de muchísimos de estos alimentos, son los principales responsables del deterioro de la salud bucal.
- El refinamiento de los alimentos les roba las vitaminas liposolubles A, D, E y K, así como muchos minerales esenciales para la salud dental. Es de suma importancia incluir alimentos no refinados a la dieta diaria.
- Los alimentos naturalmente dulces (frutas, zanahorias y otros), aunque contienen nutrientes importantes, se deben consumir con moderación porque sus azúcares pueden contribuir a la pérdida de minerales en los huesos y dientes. Las culturas indígenas comían estos alimentos sólo cuando estaban en temporada y en cantidades limitadas.
Si bien estas teorías son algo controversiales, muchas personas que han pasado de dietas altas en alimentos procesados a dietas más naturales, han descubierto la correspondiente disminución de la caries dentales y de las enfermedades de las encías. Aunque se necesita más investigación, hay poco debate sobre la importancia de una nutrición natural. Por supuesto, el cepillado y el hilo dental siguen siendo necesarios, pero las investigaciones sobre alternativas naturales para la salud dental sugieren, de manera importante, que puede ser lo que necesitamos para reducir las visitas de emergencia a los dentistas.